Espacio Libre Azteca


¡Reinventemos nuestra manera de leer!
¡Reinventemos nuestra manera de leer!
Recuperar ciertos mitos que se han construido en la visión tradicional de la lectura para, a partir de ellos, compartir una nueva manera de verla, abordarla, promoverla y vivirla.
Sistema Educativo Azteca
2025
Configuración
Duración
6 semanas
Horas estudio
12 horas
Modalidad
Híbrida
Producto de aprendizaje
Propuesta de intervención para el ambiente escolar, un plan de clase o la organización de una actividad de extensión académica acorde con lo visto en la Ruta SEA adaptado al nivel educativo, grado escolar y asignatura en la que se labora.
Contenido
-
Identificar las características del proceso de estudioy requiistos de acreditación del taller.
-
Reflexionar sobre tu contacto con la lectura y las prácticas tradicionales de la escuela para imaginar nuevas formas de incentivarla.
-
Reflexionar las diferencias entre cómo nos enseñaron a leer y cuáles son nuestros derechos como lector.
-
Solo cuenta leer a los clásicos o a los Nobel, a los famosos, o a los Best Sellers.
-
Explorar otros alfabetismos, otras maneras de leer nuestra realidad.
-
Desmitificar la lectura como un acto ensimismado, solitario y solo para gente mus disciplinada.
-
Identificar herramientas para diseñar actividades para el desarrollo de cualquiera de las fortalezas de Carácter.
Multimedia
Módulo 4
Leer con los sentidos
Ejemplos destacados
Docente:
Héctor Ulises Fuentes Cuellar
Plantel:
Jalisco
Material:
Formato_oct22.docx
Docente:
Sara Rodríguez Fernández
Plantel: Jalisco
Material:
Formato_oct22.docx
Multimedia
Gamifica tu Aula
Enriquecer las estrategias de enseñanza y de aprendizaje para promover la participación comprometida de sus estudiantes, misma que se traduzca en mejores niveles de aprendizaje y por lo tanto en el incremento de su desempeño académico.
Sistema Educativo Azteca
2025
Configuración
Duración
6 semanas
Horas estudio
12 horas
Modalidad
Híbrida
Producto de aprendizaje
Plan de clase gamificado
Contenido
-
Panorama general de la Ruta SEA, del proceso de estudio, del producto de aprendizaje a obtener y de la acreditación
-
Características del juego para derivar el concepto de gamificación y diferenciarlo de otros enfoques educativos
-
Componentes de la gamificación: la narrativa, la dinámica y la mecánica.
-
Relación entre metodologías de aprendizaje y gamificación
-
Diseño de una estrategia de gamificación adaptada al nivel, grado y asignatura en el que desarrollas tu práctica docente.
Multimedia
Módulo 2
Propósitos de la gamificación
Ejemplos destacados
Docente:
Héctor Ulises Fuentes Cuellar
Plantel: Jalisco
Material:
Formato_oct22.docx
Docente:
Sara Rodríguez Fernández
Plantel:Jalisco
Material:
Formato_oct22.docx

Fundador y Presidente
de Grupo Salinas
Aprende de la mano de Ricardo B. Salinas Pliego acerca de las condiciones del mercado laboral hoy y a futuro...
Sistema Educativo Azteca
2025

Fred Kofman
Liderazgo y Cultura
Aprende acerca de las habilidades que demanda la sociedad actual y algunas estrategias...
Sistema Educativo Azteca
2025

Alejandro Valenzuela
Director general de Banco Azteca y Azteca Servicios Financieros
¿Qué es el dinero y cómo evolucionará? Aprende de la mano de Alejandro Valenzuela acerca del dinero...
Sistema Educativo Azteca
2025
Galería de imágenes
